“En presencia de mujeres en planta, hemos aumentado muchísimo. ACCIONA está haciendo muchos esfuerzos para ser un referente en ese sentido. De hecho, tanto aquí como en la otra desaladora, ya estamos incluyendo mujeres en los equipos de mantenimiento eléctrico y de comunicación”, comenta.
Un impacto real
Además de su visión de la realidad laboral de la mujer, nuestra protagonista también dedica un tiempo a reflexionar acerca del impacto positivo que están teniendo las desaladoras de ACCIONA en Oriente Medio. “Catar es un país que empezó a desarrollarse hace cincuenta años; desde entonces, están en continuo crecimiento y se enfrentan a la escasez de agua dulce. Creo que estamos generando un gran impacto en estos países. Me siento orgullosa de poder dar agua a una población que, de otra manera, no la tendría disponible”.
“Me siento orgullosa de poder dar agua a una población que, de otra manera, no la tendría disponible”.
Pilar destaca además la función crítica de ACCIONA en la implementación de tecnologías de desalinización más sostenibles, especialmente a través de la aplicación de la ósmosis inversa. Reflexionando sobre esta transición, comenta: “Antiguamente, Qatar disponía únicamente de desaladoras que funcionaban mediante evaporación. Sin embargo, al adoptar nuevas tecnologías como la ósmosis inversa, hemos logrado importantes ahorros en el consumo energético en este ámbito. ACCIONA me ha brindado la oportunidad de crecer profesionalmente en una de las tecnologías más avanzadas que existen actualmente en el mundo.”
Algunas claves para las nuevas generaciones
La vida de la jefa de operaciones de Ras Abu Fontas 3 transcurre hoy con plena normalidad en el país. Al mirar atrás, señala que una de las ventajas de su aventura ha sido la rapidez con que ha subido puestos en el organigrama: “Aquí, la rotación de roles es más ágil que en España”. Sin embargo, reconoce que esto también conlleva sus propios desafíos: “Es necesario adaptarse velozmente a lo que viene, estar preparado para el próximo desafío tanto en términos profesionales como, por supuesto, en aspectos culturales y climáticos. Mantener la curiosidad, seguir en constante desarrollo y siempre con esa hambre de aprendizaje es fundamental”.