El poder de los hábitos: Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y los negocios
Éste es tu mejor libro de vacaciones si lo que buscas es identificar los hábitos o rutinas poco productivos que hayas podido adquirir durante tus años de universidad. En sus páginas descubrirás, con casos reales, cómo un único hábito clave puede convertir a cualquier persona en un gran profesional. Otro gran aliciente para incluirlo en tu equipaje es que está escrito por todo un premio Pulitzer: el periodista de investigación Charles Duhigg, que también es autor de otro libro sobre productividad: Más agudo, más rápido y mejor: Los secretos para ser más productivo en la vida y en el trabajo.
Editorial: Urano
Sin miedo ni excusas. Todo lo que necesitas para diseñar tu carrera profesional
¿Recién acabada la universidad, tienes claro cómo orientar tu carrera profesional? Si tienes duda, esta obra del prestigioso profesor de economía Larry Smith, te va a resultar muy útil. Entre sus páginas aprenderás a dar la espalda al miedo y a las excusas y a hacerte aquellas preguntas que te ayuden a alcanzar el éxito profesional y la realización personal. En definitiva, es una guía imprescindible para descubrir cómo profundizar en el propio talento por la vía de la pasión, que es lo que nos mueve hacia el éxito profesional.
Editorial: Ediciones Urano
El trabajo ideal. Descubre cuál es tu verdadera vocación
Es posible que antes de iniciar tu carrera profesional te asalten algunos miedos y dudas. Si quieres superar los primeros y resolver las segundas, deberías aprovecharte de la sabiduría de Richard J. Leider y David A. Shapiro. El primero es uno de los cinco mejores coaches de ejecutivos del mundo, según Forbes. El segundo, un experto en psicología.
De una manera sugerente y divertida, sus autores ofrecen en este libro todas las claves para descubrir la verdadera vocación profesional, la que da sentido a la vida de una persona.
Editorial: Ediciones Paidós
TEAMFEELING: una historia sobre personas, montañas y la magia de los equipos desde Dentro
Si tienes un espíritu aventurero y esperas que a lo largo de tu carrera profesional te asalten desafíos y emociones, este libro sobre el trabajo en equipo te encantará. En un apasionante relato, José Juan Agudo, un empresario y experto en gestión de equipos, nos cuenta cómo se vive la experiencia de un equipo de personas que quieren acudir a una de las montañas más grandes de Alaska para encontrar y superar sus límites, deportivos y personales. Una preciosa metáfora que habla del ser humano, de las relaciones entre personas, de los retos, del alpinismo y de sus aplicaciones al mundo de los equipos y las organizaciones.
Editorial: Círculo Rojo