Inteligencia musical
Este tipo de inteligencia, dentro de las inteligencias múltiples de Gardner, se relaciona con la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresarse mediante las formas musicales. Todas las culturas tienen algún tipo de música, lo cual lleva a Gardner a entender que existe una inteligencia musical latente en todas las personas.
Inteligencia intrapersonal
La inteligencia intrapersonal es la que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo regulando las emociones. Tanto para saber distanciarse de la situación como para desdramatizar eventos con un impacto emocional negativo. Gracias a la inteligencia intrapersonal podemos identificar los propios sesgos de pensamiento para rendir mejor en diferentes aspectos de la vida.
Inteligencia interpersonal
La inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Interpretando las palabras y los gestos, descifrando los objetivos y metas de cada discurso. La inteligencia interpersonal nos permite comprender a los demás teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, motivaciones y habilidades. Un equipo con personas con una fuerte inteligencia interpersonal ayuda a mejorar la comunicación interna.
Inteligencia corporal y quinestésica
Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones representan un aspecto esencial en el desarrollo de todas las culturas de la historia y, dentro de la teoría de Gardner, se engloban dentro de la inteligencia corporal y quinestésica. Este tipo de inteligencia implica el dominio de la capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
Inteligencia naturalista
Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como para reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos. Esta clase de inteligencia fue añadida en 1995, posteriormente al estudio original de Gardner, quien consideró necesario incluir esta categoría por tratarse de una de las inteligencias esenciales para la supervivencia del ser humano y que ha redundado en la evolución.
Equipos diversos en el trabajo que apuestan por las inteligencias múltiples
Mirando a nuestro alrededor no resultaría difícil localizar a los compañeros que en cada uno de nuestros trabajos desempeñan los primeros roles arriba definidos. Pero cuesta más localizar los dos últimos. Los perfiles naturalistas y quinestésicos. Y las empresas que no los menosprecien se garantizan más papeletas para cosechar éxitos. Porque los ocho perfiles de inteligencias son necesarios en la conjunción de un equipo de trabajo multidisciplinar que se complemente. Para solucionar cualquier tipo de necesidad que surja en un proyecto hacen falta personas con visión creativa, estrategia de resolución de problemas, pensamiento crítico, habilidades interpersonales, de comunicación o lingüísticas.
Como recoge la web Smarter Lives, “los programadores informáticos deben aprender los aspectos prácticos de la codificación, los científicos deben aprender a presentar y evaluar una hipótesis o probar una teoría en la práctica, los médicos deben aplicar sus conocimientos al diagnóstico de la vida real, los ingenieros deben aprender a diseñar y construir, los matemáticos deberían saber cómo aplicar las matemáticas a las finanzas y los negocios de la vida real”. Resulta esencial conocer y poner en práctica las habilidades de los profesionales de una empresa, lo que contribuye también al equilibro entre lo personal y lo laboral. En suma, todos necesitan aprender a trabajar en equipo poniendo en valor las bondades de un equipo diverso que permita explotar y desarrollar esas facetas de las inteligencias múltiples en el trabajo, aquellas que durante la escuela y la universidad son ocultadas para que puedan contribuir desde el minuto uno a la mejora social y empresarial.
Fuentes:Psicología y mente, Smarter Lives