También es bastante lógico. ¿A quién le apetece dar el máximo trabajando en un lugar oscuro, cerrado y claustrofóbico que tiene unas bonitas vistas a, no sé, un muro de hormigón?
Un espacio de trabajo bien diseñado es algo más que un espacio atractivo a la vista: te permite realizar el trabajo, te mantiene motivado y te anima a interactuar con tu equipo. Es algo que tienen muy presente en WeWork. La empresa de espacios de coworking utiliza los colores, ya sea pintando las paredes o a través de obras de arte, para fomentar la creatividad de los usuarios o crear espacios para relajarse. Una iluminación adecuada también es importante. Puede mejorar el enfoque, reducir la fatiga visual y ayudar a tener un mejor día de trabajo.
El espacio de trabajo verde
En los últimos años, se ha dedicado una energía considerable a demostrar que las plantas y las flores favorecen la experiencia laboral. La “biofilia” defiende que los espacios verdes en las oficinas generan respuestas fisiológicas, como una mayor actividad cerebral o una reducción del estrés.
De hecho, un artículo de la Universidad de Harvard del año pasado descubrió que el rendimiento cognitivo de los trabajadores de oficina “verdes” era el doble que el de aquellos que trabajan en entornos convencionales.