En un mundo donde las tareas técnicas pueden ser delegadas a algoritmos, la capacidad de los individuos para interactuar, innovar y liderar humanamente se convierte en un valor diferenciador esencial.
“Habilidades como la confrontación efectiva, la empatía y la paciencia no son suaves o blandas; en realidad, son duras y esenciales, pero sobre todo, son profundamente humanas.””.
El contraste entre la frialdad calculada de la IA y la calidez intrínseca de las habilidades humanas subraya la necesidad de balancear ambos aspectos en el entorno profesional. La integración exitosa de la IA en la fuerza laboral no radica únicamente en la tecnología avanzada, sino en cómo las personas utilizan estas herramientas para potenciar sus capacidades humanas. Este enfoque dual promete no solo mejorar los resultados empresariales, sino también enriquecer la experiencia laboral, haciendo que el trabajo sea más significativo y satisfactorio.
Una investigación realizada por Boston College, Harvard y la Universidad de Michigan ha demostrado que la capacitación en habilidades sociales en comunicación y resolución de problemas puede aumentar la productividad y la retención en un 12 % y ofrecer un retorno de la inversión (ROI) del 250 % a la empresa.
Además, los estudios también han demostrado que los líderes con fuertes habilidades sociales pueden aumentar el rendimiento de su equipo hasta en un 30%.
“La capacitación en habilidades sociales en comunicación y resolución de problemas puede aumentar la productividad y la retención en un 12 %”
A medida que nos adentramos en esta era de cambio, es fundamental que las organizaciones prioricen el desarrollo de las soft skills, mejor human skills, junto con la adopción tecnológica. La verdadera sinergia se alcanzará cuando los empleados, equipados tanto con competencias técnicas como con habilidades interpersonales, puedan navegar y prosperar en un entorno impulsado por la Inteligencia Artificial.
Las habilidades humanas más valoras en el contexto de la IA
Desde el lanzamiento de herramientas de IA generativa, como ChatGPT, a finales de 2022, en Harvard Business Review han realizado docenas de entrevistas con directores ejecutivos de todos los sectores industriales. Su objetivo era identificar cómo esta tecnología ha cambiado las prácticas de las principales empresas.
Aunque la capacitación en el uso de IA, habilidades digitales, y la necesidad de gestión del cambio organizacional han aumentado su importancia notablemente en los últimos años, desde HBR también han descubierto que el nuevo contexto también ha impulsado el desarrollo de habilidades humanasespecíficas para el uso de la IA.