Otros aspectos que importan incluyen la promoción del trabajo en equipo y una cultura inclusiva, con especial atención a las necesidades del individuo. Las relaciones sólidas con los compañeros y líderes, basadas en una comunicación abierta y honesta, dentro de una cultura en la que las personas se sienten respetadas y valoradas, pueden ayudar a las mujeres a superar las dudas sobre sí mismas y promover su propia valía.
“Las relaciones sólidas basadas en una comunicación abierta y honesta, dentro de una cultura en la que las personas se sienten respetadas y valoradas, ayudan a las mujeres a superar las dudas sobre sí mismas”.
Avanzar en el liderazgo de la mujeres para terminar con el síndrome de la impostora
Nos precede una larga tradición en la que la formación y el desarrollo profesional han sido una cuestión estrictamente masculina. Salvo casos excepcionales, a las mujeres no se les ha permitido sumar en los foros intelectuales y científicos. Hemos desaprovechado el 50% de nuestro potencial.
Pero este paradigma está cambiando. Avanzamos hacia el liderazgo de las mujeres para devolver a la civilización la otra mitad de su potencial. Y lo estamos consiguiendo gracias a proyectos como Homeward Bound, una iniciativa que apoya el empoderamiento de la mujer y la mitigación del cambio climático que, además, subraya cómo de arraigado está el síndrome de la impostora.
No importa lo inteligentes que sean las mujeres, porque muchas veces caminan con la narrativa en su cabeza de no ser suficientemente buenas en su campo profesional. Este programa de liderazgo transformacional lucha por invertir ese relato mental.
Proyectos como este animan a las mujeres y las niñas de hoy a que se vean tal y como son: personas capaces y competentes que se merecen los logros que van acumulando gracias a su esfuerzo diario.
Fuentes: