Pero es fundamental entender las limitaciones de la IA. A pesar de su capacidad para procesar información a alta velocidad y realizar tareas repetitivas con precisión, aún carece de la capacidad para replicar la creatividad, la compasión y la innovación humanas. Estas habilidades, conocidas como “soft skills” son áreas en las que las personas todavía tienen una ventaja significativa y donde nuestra participación sigue siendo crucial.
La sostenibilidad, más una necesidad que una tendencia
Forbes también destaca que la sostenibilidad continuará siendo una tendencia en el mundo laboral en 2024 por varias razones. En primer lugar, la creciente conciencia sobre los problemas ambientales y el cambio climático está impulsando a las empresas a adoptar prácticas de trabajo más sostenibles. Las organizaciones están reconociendo que tienen un impacto significativo en el planeta y están buscando formas de minimizarlo.
En segundo lugar, la sostenibilidad también es cada vez más vista como una oportunidad de captar a los mejores talentos. Los profesionales de hoy buscan no solo un salario competitivo, sino también un empleador que refleje sus valores y se comprometa con el bienestar del planeta.
Por último, las empresas que adoptan prácticas sostenibles a menudo encuentran que estas pueden resultar en ahorros de costes a largo plazo, ya que los recursos se utilizan de manera más eficiente.
Las habilidades profesionales que serán tendencia en 2024
Bernard Marr, consultor de empresas sobre negocios futuristas y tecnología, destaca que, en el mundo laboral de 2024, las habilidades en tendencia estarán fuertemente influenciadas por la digitalización y la globalización. La toma de decisiones basada en datos o la ciberseguridad serán cada vez más relevantes. Esto permitirá a los profesionales navegar por la avalancha de información disponible y utilizarla de manera estratégica al mismo tiempo que evitan los riesgos y amenazas potenciales del espacio digital.
La inteligencia emocional y la empatía seguirán siendo habilidades clave. En un mundo laboral cada vez más interconectado, la capacidad de comprender y manejar nuestras propias emociones, así como las de los demás, será invaluable. Estas habilidades facilitarán la colaboración y el trabajo en equipo, tanto en persona como en entornos virtuales.
Con equipos dispersos por todo el mundo, el experto destaca que la capacidad para trabajar o liderar de manera efectiva en un entorno de trabajo distribuido globalmente será realmente útil. Esto requerirá un cambio de mentalidad, incluyendo la flexibilidad, la adaptabilidad y las habilidades de comunicación intercultural.
Por último, también señala que la capacidad de comprender y adaptarse a los cambios que son relevantes para tu función y responsabilidades será cada vez más importante. En un mundo laboral en constante evolución, aquellos que pueden identificar y responder a los cambios serán los que prosperen.
La experiencia del empleado, en el foco
La satisfacción del cliente ha sido siempre la máxima de cualquier negocio. Sin embargo, se espera que el 2024 se refuerce la idea de que la satisfacción del empleado es igual de importante.