Un 19,3% de los europeos realiza algún tipo de voluntariado. Los datos son muy heterogéneos y dispersos si se hace una comparación por países y regiones. Según los datos de Eurostat publicados en el informe de la Plataforma del Voluntariado en 2018, los países con tasas más altas de población participando en voluntariado son Noruega (48%) y Holanda (40,3%), En la parte baja de la tabla, encontramos a los países del arco mediterráneo como Italia (12%), Grecia (11,7%), España (10,7%), junto con otros países del Este que cierran la clasificación.
¿Qué es el voluntariado?
El voluntariado es una práctica social que consiste en ofrecer (regalar) tiempo y habilidades propias, de forma libre y sin remuneración, a partir de actividades planificadas en el tiempo que se desarrollan a través de entidades sociales.
Las razones más destacadas por las que vale la pena realizar un voluntariado, según el estudio de la Plataforma del Voluntariado, son: la posibilidad de ayudar, la relación con otras personas, la sensación de ofrecer algo positivo a la sociedad, y la posibilidad de generar un cambio social.
En general, la población española muestra mucha simpatía con el voluntariado, ya que un 65,3% confirma tener mucha o bastante confianza en las actividades de voluntariado, y un 32,4% muestran interés en participar en algún programa, aunque como se ha mostrado al inicio, solo un 10,7% de los españoles realizan voluntariado, con algunas pequeñas diferencias entre hombres (9,8%) y mujeres (11,7%).
Voluntariado corporativo: la clave del buen hacer empresarial
Quizás lo más interesante es comprender las razones por las que los interesados no realizan el voluntariado que tienen en mente. La primera causa es, según el estudio, el trabajo. Literalmente afirman que “el trabajo no les deja tiempo libre”. La segunda causa es no disponer de tiempo libre ya que se cuida de otras personas. Una posible solución podría ser vehicular el voluntariado a partir del trabajo, que es lo que se conoce como voluntariado corporativo. De hecho, la Ley 45/2015, en su artículo 21 fomenta e invita a que las empresas promuevan y participen en programas de voluntariado.