En este sentido, los testimonios manifestaron preocupación social por las consecuencias que se derivaron de la crisis bancaria, mostraron señales de arrepentimiento por conductas del pasado, y hablaron sobre un deseo de restaurar la confianza pública. Es básicamente un ejercicio honesto en comprender que a veces ciertamente nos equivocamos, pero que a la vez no es el final de nada, sino un posible inicio. Es una oportunidad para seguir mejorando.
Cómo restaurar la credibilidad tras una evaluación negativa
Por lo tanto, los autores nos muestran, con un ejemplo un tanto radical, pero representativo, que siempre hay la posibilidad de corregir y restaurar la credibilidad perdida. Cuando en el futuro recibamos evaluaciones negativas (a veces de manera justificada, a veces injustificada), las investigaciones nos invitan a tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Examinar aquello potencialmente cierto en la evaluación negativa y trabajar para mejorarlo (personalización).
- Comprender los factores externos que pueden haber concurrido en la evaluación negativa recibida (despersonalización).
- No pensar que la evaluación negativa se dirige a nosotros como persona, sino a la tarea, servicio o acción evaluada.
- En el caso de que sea posible, hablar con el evaluador para establecer posibles pasos de mejora.
- Contrastar la evaluación negativa con otras personas que tengan también la capacidad de evaluar la tarea, servicio o acción evaluada.
- Evitar contestar impetuosamente al recibir una evaluación negativa.
- Compartir la sensación y la percepción generada por la evaluación negativa con alguien.
En una sociedad que tiende a la evaluación constante es importante estar preparados para aceptar, y a la vez, aprovechar aquellas posibles evaluaciones negativas que podamos recibir.
Referencias:
Walsh, I. J., Pazzaglia, F., Lyle, M. C., & Sonpar, K. (2023). Professional credibility under attack: Responses to negative social evaluations in newly contested professions. human relations, 76(5), 746-775.
https://people.acciona.com/es/desarrollo-profesional/perfeccionista-trabajo/