Lo que el COVID-19 nos dejó (y dónde lo hizo)
La transición forzosa de muchos empleos al teletrabajo no ha sido fácil. Además de la falta de tiempo para implementarlo, de infraestructura necesaria (no todo el mundo dispone de una habitación que sirva como despacho) y de espacio vital (compartir el nuevo lugar de trabajo con familiares de todas las edades) se suma la poca experiencia de algunos países y empresas en la gestión de equipos en remoto.
Para saber más, puedes leer nuestro artículo “Teletrabajo y coronavirus”
Tendencias actuales del mercado laboral en la cultura organizacional
El teletrabajo gusta, pero, como toda novedad, debemos llegar a un punto que se construya desde la confianza de los supervisores y la comodidad de los trabajadores. Un tema recurrente en 2020 ha sido la fusión los espacios: ya no es posible “no llevarse el trabajo a casa”. El trabajo está ya en casa. Y el reto, ya para 2021, es cambiar la visión y cultura organizacional favoreciendo al profesional que trabaja desde su casa. ¿Qué empresas están preparadas para dar este salto?
Puedes saber más del tema en “Habitar el tiempo: una nueva mirada al trabajo en tiempos de coronavirus”
La diversidad real en equipos de trabajo reales
Hablando de cultura corporativa, sinergizar es una acción necesaria. Este concepto se moderniza pues ya no entendemos que la acción conjunta de dos partes sea mejor que la suma del resultado por separado. Al menos, no si las dos partes son iguales. Los equipos diversos son la vanguardia de grandes multinacionales. Y la diversidad no se basa solo en actitudes, también en su origen.
En este artículo podrás profundizar más sobre el talento diverso.
Todo se basa en el equilibrio
En el equilibrio familiar y profesional. Las tendencias actuales del mercado laboral conducen a una nueva forma de ver la conciliación. Ya no se entiende que el individuo sea un profesional en su trabajo y una persona en su vida fuera de él. Ahora los límites ni siquiera se rozan: directamente entendemos que no existen.
2021 va a ser el año de asentar todas las novedades que su antecesor, con prisa por la necesidad real, ha dejado. Nuevas formas de trabajar, de conciliar, de retener el talento. El tiempo en este caso, más que curar, todo lo perfecciona, esperemos, en pro de encontrar un equilibrio real.
Fuentes: HBR, Marsh, Consilium, Weforum, BBC